Juntos Somos Más Fuertes

¿Sabías que el mercado de concesiones en México creció un 9% en 2023? Si estás considerando cómo adquirir una franquicia y aprovechar esta tendencia, es fundamental comprender el papel del franquiciador y evaluar los aspectos financieros involucrados. Con una inversión promedio que oscila entre $500,000 y $2,000,000 pesos, la correcta financiación es crucial para asegurar el éxito de tu negocio en este competitivo sector.

Te invitamos a continuar leyendo para descubrir los pasos clave y consejos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones informadas en tu camino hacia la adquisición de una licencia exitosa.

¿Qué son las franquicias?

Se refiere a la extensión de un negocio probado y estable, a través del cual un franquiciante, otorga a un individuo conocido como franquiciatario, el derecho de operar un negocio bajo la misma marca y modelo. Su labor incluye asistencia técnica, transferencia de conocimientos técnicos, y el uso de la propiedad industrial ya conocida, a cambio de una inversión inicial y regalías periódicas.

Tipos

  • Inmobiliarias. Ofrecen servicios relacionados con la compra, venta y alquiler de propiedades. Este tipo está en constante crecimiento debido al dinamismo del mercado inmobiliario.
  • Alimentos y bebidas. Son muy populares y abarcan restaurantes, cafeterías y cadenas de comida rápida. Ejemplos conocidos son McDonald’s y Starbucks, que cuentan con una fuerte presencia global.
  • Servicios. Se especializan en soluciones como limpieza, reparaciones o consultoría. Ejemplos incluyen empresas de limpieza a domicilio como Jani-King.
  • Moda y retail. Este tipo se centra en la venta de ropa, accesorios y productos de consumo. Zara y The Athlete’s Foot son ejemplos destacados.

Perspectiva de las franquicias inmobiliarias en México

En México gozan de una gran rentabilidad, siendo parte de un mercado cada vez más competitivo. Tanto la solidez de la economía y la creciente clase media, son algunos puntos que han hecho que las concesiones sean un terreno fértil para el desarrollo y la expansión.

Dentro de la variedad de prerrogativas disponibles, aquellas enfocadas en el sector inmobiliario otorgan una sólida y completa estructura de soporte empresarial capaz de proyectar éxito y estabilidad en los negocios, facilita así el crecimiento y la expansión a través de estrategias efectivas y un respaldo constante que beneficia a los franquiciados.

Pasos para adquirir una franquicia

  1. Investigación del mercado

    Un prospecto de franquiciado debe hacer un análisis del sector, para confirmar cuáles son las licencias que están disponibles y cuál es la adecuada para su perfil empresarial y sus finanzas personales.

  2. Contacto con empresas confiables

    Consiste en entablar comunicación con empresas franquiciadoras que posean una marca conocida y una reputación probada en el mercado, un claro ejemplo es Century 21. Debe establecerse un diálogo transparente con la empresa franquiciante, esto permitirá comprender a fondo los costos iniciales, las obligaciones, y las proyecciones de ganancias.

  3. Evaluación financiera personal

    Es esencial realizar una valoración de las finanzas personales para comprender la propia capacidad financiera y compararla con la inversión requerida. Se deben considerar gastos iniciales, el financiamiento necesario y la posible necesidad de búsqueda de financiación adicional.

  4. Revisión legal

    La revisión de los requisitos legales y entender cómo aceptar las condiciones del contrato de franquicia es esencial. Se recomienda siempre contar con asesoría legal para no pasar por alto ningún detalle de los términos establecidos por la empresa franquiciante.

  5. Opciones de financiamiento disponibles

    Una vez entendidos los costos iniciales y analizada la propia liquidez, es momento de explorar las opciones de financiamiento. Existen entidades financieras que ofrecen productos específicos para la adquisición de licencias, con condiciones ventajosas para emprendedores.

  6. Firma del contrato

    Si todo está en orden y se cumplen tanto los requisitos de la empresa franquiciante como las expectativas del franquiciatario, se procede a la firma del documento legal. Este documento establecerá las bases para la relación comercial futura, incluyen:

    • Regalías.
    • Duración.
    • Derechos y deberes de ambas partes.
  7. Preparación y apertura del negocio

    Con el contrato firmado, el franquiciado se preparará para la apertura del negocio. Esto implica desde la adecuación del local hasta la formación en los procesos y el modelo de la franquicia, contando siempre con el soporte de la marca franquiciadora. El objetivo es replicar un negocio exitoso y garantizar así las condiciones para un desempeño comercial sobresaliente.

¿Por qué adquirir franquicias de bienes raíces en Century 21?

  • Oportunidad de inversión. Adquirir una concesión en bienes raíces en Century 21 te brinda la oportunidad de emprender en un mercado en crecimiento.
  • Modelo de negocio probado. Contamos con un modelo de negocio exitoso y probado, lo que reduce el riesgo asociado con iniciar un nuevo negocio desde cero.
  • Asistencia técnica. Recibimos asistencia técnica continua en áreas como marketing, ventas y gestión operativa, lo que nos ayuda a mantenernos competitivos.
  • Capacitación constante. Brindamos programas de capacitación, esto para que los emprendedores estén actualizados con las mejores prácticas del sector.
  • Acceso a tecnología avanzada. Los franquiciatarios tienen acceso a herramientas tecnológicas de última generación, para una accesible gestión y promoción de propiedades.
  • Red global. Formar parte de Century 21 nos permite conectarnos con una red global de profesionales, ampliando nuestras oportunidades de negocio.
  • Reconocimiento. Somos una marca reconocida a nivel mundial, lo que genera confianza entre nuestros clientes y facilitamos la atracción de nuevos negocios.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en generarse un retorno de inversión?

El retorno de inversión varía según el tipo y el mercado en el que opere. Es importante realizar una proyección financiera detallada antes de iniciar el negocio para establecer expectativas realistas.

¿Cuáles son los requisitos legales para adquirir una franquicia?

Los requisitos legales incluyen la firma de un contrato específico, el registro ante las autoridades competentes e incluso la obtención de licencias relacionadas con la propiedad industrial o el uso de marca.

¿Qué apoyo brinda Century 21 a sus franquiciados?

En Century 21 apoyamos a los franquiciados mediante una capacitación integral, asistencia técnica, acceso a herramientas tecnológicas y una red global de profesionales. Nos hemos posicionado por generar confianza entre nuestros inversores y facilitar el éxito en el competitivo mercado inmobiliario.

seoenmexico