Juntos Somos Más Fuertes

Qué es el COFINAVIT

Conocer qué es Cofinavit te ayuda si buscas una opción de financiamiento que combina un crédito del Infonavit con otro otorgado por una institución financiera como un banco, SOFOL o SOFOM. Este esquema de cofinanciamiento, tiene como único propósito ampliar el acceso a una vivienda digna, permitiendo obtener un monto mayor al que se lograría con el crédito Infonavit.

¿Cómo funciona?

Una de las funciones principales de este producto es sumar el crédito del Infonavit con las aportaciones patronales acumuladas y un crédito bancario, brindando mayores posibilidades de elección al trabajador con un monto mayor. De esta forma, se ajusta a distintos perfiles económicos y profesionales según su capital.

Además, el crédito Cofinavit se otorga con la participación del trabajador bajo cumplimiento voluntario, para efectos de consulta, verificación y uso de datos personales, con finalidad legítima. También se considera el uso de información para de estadísticas, publicidad, promociones y otros servicios relacionados con el servicio específico contratado.

Beneficios de conocer qué es el COFINAVIT

Beneficios

Uno de los principales beneficios del crédito Cofinavit es que no se limita al salario base. Permite incluir ingresos adicionales como bonos, comisiones, trabajos independientes o extras comprobables. Esto amplía la capacidad de pago, lo cual incrementa el crédito disponible y mejora las condiciones del financiamiento.

Este tipo de crédito es flexible y se ajusta al comportamiento financiero, preferencias, estilo de vida y necesidades de los solicitantes. Al elegir entre distintas opciones de entidad financiera, los usuarios pueden adaptar sus pagos y condiciones a sus objetivos.

¿Qué personas pueden usar este crédito?

Cualquier trabajador registrado como socio Infonavit y que cotice activamente puede acceder a este crédito. Es ideal para quienes desean obtener una vivienda de mayor valor al que permite el crédito tradicional. Esto incluye trabajadores que reciben su sueldo por nómina o quienes cuentan con fuentes de ingreso mixtas.

El producto está diseñado para diferentes perfiles, con el objetivo de brindar a más mexicanos el acceso a una vivienda a través del uso combinado de recursos del Infonavit y de la institución financiera elegida.

Requisitos para acceder al crédito Cofinavit

En este, como en todos los créditos, es necesario contar con requisitos y una documentación necesaria tanto en la entidad financiera como en el Infonavit.

Requisitos del Infonavit

  • Necesitas contar con una cuenta para ser socio Infonavit registrado.
  • Alcanzar el mínimo de puntos requeridos en el sistema del Infonavit.
    Estos puntos se calculan con base en:

    • Tu salario mensual
    • Tu edad actual
    • El tiempo cotizado en el IMSS
  • Tener un buen historial crediticio.
  • No contar con otro crédito hipotecario activo con el Infonavit.
  • Cumplir con el requisito de estabilidad laboral, lo cual mejora tu capacidad de pago y aumenta tu elegibilidad.

Requisitos bancarios

Cada entidad financiera establece sus propios criterios. En general, deberás:

  • Presentar ingresos comprobables mediante nómina, recibos o estados de cuenta.
  • Tener una antigüedad laboral mínima.
  • Poseer un buen historial crediticio.
  • Cumplir con los requisitos internos del banco o proveedor de crédito.

Documentación necesaria

Para iniciar el proceso e identificarte, se requiere la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP y RFC.
  • Comprobantes de ingresos.
  • Estados de cuenta.
  • Constancia laboral.
  • Precalificación del Infonavit.
  • Carta oferta de la entidad financiera elegida.
  • Pasos para solicitar el crédito COFINAVIT

Pasos para solicitar un crédito Cofinavit

  1. Regístrate en línea en el portal oficial del Infonavit.
  2. Consulta tu precalificación y verifica los puntos necesarios con los que necesitas contar.
  3. Elige el banco o proveedor de crédito que se adapte a tus preferencias y perfil.
  4. Reúne los documentos y entrégalos tanto al Infonavit como a la entidad financiera.
  5. Espera la validación de tu crédito y la combinación del cofinanciamiento.
  6. Firma contratos y escrituración para recibir tu vivienda.
  7. Sigue la línea de pagos establecida.

Este proceso te dará acceso a una opción de crédito con un interés que considera tus ingresos reales, estilo de vida, y necesidades, alineadas con las funciones del Infonavit para brindar servicios de vivienda con una finalidad legítima.

Aprovecha tu crédito Cofinavit con Century 21

Con un crédito Cofinavit, tus posibilidades se expanden, permitiéndote adquirir el departamento ideal para ti y tu familia. Es el momento de dar un paso adelante hacia la vida que deseas, y estamos aquí para guiarte en cada etapa del camino.

Maximiza tu crédito y adquiere el departamento de tus sueños. En Century 21, estamos comprometidos con hacer realidad tu visión de hogar, apoyándote en cada paso hacia la puerta de tu nuevo departamento.

Vive en una de las mejores ciudades de México con ayuda de Century21

Preguntas frecuentes 

¿Puedo acceder al crédito Cofinavit si ya tuve uno con Infonavit?

Sí, puedes solicitarlo siempre que tu crédito anterior esté liquidado. El cumplimiento voluntario de los requisitos por parte del trabajador y la entidad financiera, incluyendo Sofol o Sofom, es indispensable para continuar con el trámite.

¿Qué tipo de vivienda puedo adquirir con Cofinavit?

El único propósito del crédito Cofinavit es facilitar el acceso a una vivienda digna. Puedes usarlo para adquirir casa nueva, usada o construir en terreno propio, siempre que cumpla con los criterios del Infonavit y el servicio específico de la institución financiera.

¿Cuál es la tasa de interés que aplica en Cofinavit?

El crédito bancario dentro del Cofinavit aplica una tasa de interés que varía según el perfil del solicitante, el plazo y el capital solicitado. El comportamiento financiero y la comparación entre opciones del banco, Sofol o Sofom es clave para elegir la mejor alternativa.

Mystery Broker