Juntos Somos Más Fuertes

Aprende a cómo comprar una casa siendo joven

¿Sabías que el 46% de los jóvenes mexicanos de entre 20 y 29 años aún vive con sus padres? Esta realidad resalta la importancia de una adecuada planificación financiera para alcanzar la vivienda propia. Aunque siete de cada diez mexicanos consideran que es más difícil acceder a un inmueble que en generaciones anteriores, existen oportunidades para lograrlo.

Pero ¿Cómo comprar una casa siendo joven en México? Con las estrategias correctas y el apoyo de programas de financiación, es posible dar el primer paso en la adquisición de un hogar, sigue leyendo para descubrir como.

Ventajas de adquirir una vivienda a temprana edad

  • Comprar una casa a una edad temprana puede proporcionar estabilidad financiera a largo plazo, ya que reduce los gastos en alquileres y permite acumular patrimonio.
  • Los jóvenes propietarios pueden acceder a mejores condiciones de crédito, ya que las instituciones financieras suelen ofrecer tasas de interés más favorables a largo plazo.
  • Invertir en el sector inmobiliario puede ser una excelente opción para aumentar el patrimonio con el tiempo, ya que el valor de las propiedades tiende a aumentar.
  • Ser propietario desde una edad temprana fomenta la independencia y la responsabilidad financiera.

Definir tus objetivos como comprador joven

Tipo de propiedad que uno desea

Es fundamental identificar qué tipos de casas se adapta a tus necesidades. Hay agencias inmobiliarias que ofrece una variedad de opciones para jóvenes compradores, como departamentos en venta, penthouses y casas dúplex. Estas propiedades pueden ser más accesibles y ofrecen un balance entre comodidad y costo.

Importancia de la ubicación y plusvalía

Elegir la ubicación adecuada es clave. Busca zonas con potencial de crecimiento y desarrollo, lo que aumentará la plusvalía del hogar con el tiempo. Investiga el mercado inmobiliario, se podrá identificar áreas emergentes que se ajusten a tu presupuesto.

En Century21 te contamos en cómo comprar una casa siendo joven

Evaluación de tu estado financiero

Análisis de tus ingresos y gastos

Antes de emprender la compra, primero hay que evaluar tus finanzas personales, es decir,  ingresos mensuales. Identifica tus gastos innecesarios y reduce costes para aumentar tu capacidad de ahorro. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes destinar a la cuota hipotecaria sin comprometer tu calidad de vida.

Establecimiento de un presupuesto realista

Define un presupuesto que considere el pago inicial, los gastos notariales y otros gastos iniciales. Por lo regular, el pago inicial oscila entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad. Al tener un presupuesto claro, evitarás gastos imprevistos y podrás negociar mejor las condiciones de tu préstamo hipotecario.

Estrategias de ahorro para el pago inicial

  • Ahorro automático. Programa transferencias automáticas a una cuenta.
  • Inversiones. Considera invertir en instrumentos financieros de bajo riesgo que generen rendimientos.
  • Ingresos adicionales. Busca oportunidades para aumentar tus ingresos, como poner tu misma casa en renta o emprendimientos.

Opciones de financiamiento y créditos hipotecarios para jóvenes

  • Créditos hipotecarios bancarios. Instituciones como Santander ofrecen programas como la hipoteca free Santander, con tasas competitivas.
  • INFONAVIT. Proporciona créditos adaptados a tus necesidades y capacidad de pago.
  • FOVISSSTE. Destinado a trabajadores del sector público.

Para calificar, se debe contar con un buen puntaje crediticio y cumplir con los requisitos. Un factor clave en este proceso es entender qué es Buró de Crédito, ya que las entidades financieras revisan el historial de pagos y deudas antes de aprobar un préstamo. La CONDUSEF ofrece herramientas para comparar las distintas hipotecas disponibles y elegir la opción más conveniente según el perfil del comprador.

Rentar vs comprar: decisión importante para jóvenes

 

Criterio Rentar Comprar
Costo inicial Depósito y primer mes de renta Enganche, escrituras y costos notariales
Mensualidades Pago mensual fijo sin inversión a futuro Pago mensual puede ser similar a una renta, pero con inversión a futuro
Flexibilidad Mayor movilidad, ideal para cambios de trabajo o estudio Menos movilidad, pero mayor seguridad a largo plazo
Patrimonio No se genera patrimonio propio Genera patrimonio y seguridad económica
Responsabilidad de mantenimiento El arrendador se encarga del mantenimiento El propietario es responsable del mantenimiento
Acceso a créditos No se requiere historial crediticio Se requiere historial y buen puntaje crediticio
Plusvalía No se beneficia de la plusvalía Posibilidad de incrementar el valor de la propiedad con el tiempo
Estabilidad financiera Menor estabilidad a largo plazo debido a posibles aumentos de renta Mayor estabilidad financiera y control sobre la vivienda

 

Agente inmobiliario explicando sobre cómo comprar una casa siendo joven

Paso a paso del proceso de compra de una casa

Búsqueda y selección del inmueble

Utiliza plataformas como el buscador de propiedades de Century21 para explorar los diferentes inmuebles que maneja. Puedes visitar su listado de casas en venta para encontrar opciones que se ajusten a tu presupuesto y preferencias.

Negociación y trámites legales

Una vez elegida la propiedad, negocia el precio y las condiciones del préstamo. Es recomendable contar con un agente inmobiliario que te oriente en los trámites y te ayude a garantizar una transacción segura.

Descubre cómo Century 21 México facilita tu camino a la propiedad

En Century21 ofrecemos asesoramiento integral para todos quienes buscan adquirir su casa propia. Con una amplia experiencia en bienes raíces, te ayudamos a encontrar la mejor opción y te acompañamos en cada paso del proceso.

Comprar con Century 21 no solo es adquirir un hogar, sino también hacer una inversión inteligente. Nuestro equipo de trabajo te brindan orientación para elegir las mejores zonas para vivir en CDMX para comprar un inmueble, consideramos factores como crecimiento urbano y demanda del mercado, lo que puede favorecer la plusvalía y la estabilidad patrimonial a futuro.

Agenda una llamada con Century21

Preguntas frecuentes

¿Qué es una hipoteca joven y cómo puedo acceder a ella?

Una hipoteca joven es un tipo de crédito hipotecario diseñado para personas de menor edad, con condiciones especiales como tasas de interés más bajas o plazos más largos. Para acceder, debes demostrar estabilidad laboral y un buen historial crediticio.

¿Cómo afecta mi puntaje crediticio al solicitar un préstamo hipotecario?

Es crucial al solicitar préstamos hipotecarios. Un buen historial aumenta las posibilidades de aprobación y puede resultar en mejores condiciones, como menores tasas de interés o un pago inicial más bajo.

¿Es recomendable invertir en vivienda nueva o de interés social si eres joven?

Invertir en una vivienda nueva o de interés social puede ser una excelente opción. Estas propiedades suelen tener precios más accesibles y pueden ofrecer una buena oportunidad para iniciar en el mundo de los bienes raíces.

Mystery Broker